jueves, 14 de mayo de 2009

** El Maíz **


Luis nos dio un regalito, un granito de maiz, el cual yo decidí que me recordara que debo estar continuamente buscando una manera de ayudar a los demás y mejorar mi entorno. Todo lo que hemos aprendido, lo debemos seguir aplicando, buscar ser mejores personas, mas concientes y sensibles ante lo que nos rodea, pero puede que esto se nos olvide, la vida esta llena de sucesos importantes que abarcan todo nuestro tiempo y que por nuestras actividades y deseos por cumplir, podemos ovidar lo que antes fue nuestro compromiso, es por eso que quiero que este maíz me sirva para recordar que debo hacer un espacio en mi vida para seguir contribuyendo con mi sociedad y su bienestar.

jueves, 7 de mayo de 2009

**** ÜltiMa RefleXión PaRcial ****

Aunque perdimos unas clases debido a la influenza, logramos concluir nuestro curso con unas actividades que me gustaron mucho, también hicimos algunas reflexiones, donde lo que me gusto es que todos participamos.
Creo que al unir varias reflexiones, tenemos el aprendizaje que la mayoria de nosotros obtuvimos del curso, mi aportacion en esta clase fue que para generar un cambio, el recurso más importante somos nosotros, si tenemos las ganas de hacer algo, buscaremos la manera de hacer funcionar las cosas, obviamente son necesarios los recursos monetarios, pero no son indispensables para iniciar acciones, como muestra de esto, hemos visto muchos videos en clase, donde gente sin recursos monetarios, ayuda a personas con aun menos recursos.
Otra reflexión, fue que sólo no puedes hacer un gran cambio, hay que compartir tus ideales y buscar apoyo de los demas, ya que aunque cuentes con las ganas para tomar acciones, una sól apersona no tiene la fuerzanecesaria para que estas acciones sean suficientes para ayudar a los demás de la manera apropiada.
Así que el aprendizaje de muchos de nosotros es que hay que ayudar, contribuir con acciones que generen algo bueno, que cambien la situación en la que vivimos y donde la vida de las personas esta muy desequilibrada y la brecha entre ricos y pobres parece no reducirse ni ahora ni pronto.
hay que empezar por nosotros, darnos cuenta de las necesidades, decidirnos a hacer algo y despues buscar apoyo, para hacer de nuestro proyecto algo aun más grande y que tenga un mayor alcance.
También vimos un video, donde un joven lanza las estrellas de mar que quedaron en la arena de vuelta al agua y un sabio le pregunta que cual es el chiste de sus acciones, si la costa completa esta llena de estrellas y nunca podra salvarlas a todas, el muchacho le responde recogiendo una estrella y lanzandola al mar y diciendole, para esta hubo una gran diferencia. Tenemos que encontrar nuestra estrella de mar y hacer lo posible por cambiar su situación, encontrar lo que queremos cambiar y hacerlo, no dejarlo solo en sueños, ni tampoco hacer algo sin intenciones claramente pensadas, porque estas no tendran sentido, como se menciona en el video.
Otro video muy interesante es uno de un niño que decide mover el arbol caido que obstruye la calle, todos alrededor habian sido indiferentes ante la situación y esperaban a que alguien lo moviera, al ver al niño y que más niños se le unieron, las demás personas deciden ayudar, esto nos demuestra que cuando se quiere y se pone el ejemplo, puede que otros te apoyen, aunque coom dijo Luis, no todos te apoyaran y no dedes esperar que lo hagan para que empieces el cambio.
Este parcial,nos dejó muchas cosas, ya que es el último, hemos reflexionado en como el curso nos ha cambiado, los aprendizajes que nos ha dejado y lo que ahora debemos hacer, que esto es sólo el principio y debemos seguir esforzandosnos por ser más sensibles y preocuparnos por nuestro alrededor y lo que sucede en éste.

jueves, 30 de abril de 2009

¿¿¿ Qué Fue Lo + SignIfiCatiVo???


Fueron muchas las actividades que hicimos y que me gustaron, pero en particular, creo que lo que fue más significativo para mi fueron las ReFLeXiOneS que hicimos sobre estas y haberlas plasmado en el blOg, ya que como es semanal, podemos analizar cada actividad que hicimos en el semestre y expresar nuestra opinion sobre esta. Creo que este espacio es muy importante, ya que aunque en clase tambien se dan a conocer nuestras opiniones, no todos expresamos lo que opinamos o no da tiempo para escuchar las opiniones de todos, en cambio haciendo entradas al blog, nos vemos un tanto f0rzados a expresar nuestros pensamientos y tenemos más tiempo para analizar bien nuestras ideas, ademas de que podemos explayarnos sin afectar el tiempo de los demás.


Creo que las reflexiones son muy importantes porque si no analizamos las actividades que hacemos, estas pasan a ser una simple acción sin consecuencias ya que se nos puede olvidar y perdemos la importancia de esta, en cambio si nos ponemos a reflexionar estas pueden significar un cambio en nuestra persona y no tan sólo a corto plazo, sino que si hacemos una buena reflexión , esta se puede quedar en nuestra mente por mucho tiempo y llevarnos a hacer acciones concretas para ayudar o pasar las ideas que creemos de maýor relevancia a alguien más y crear en ella una busqueda por el cambio.
Creo que lo único que cambiaría en el curso, sería el tiempo para las dinámicas, aunque creo que los videos nos hacen ver las realidades mejor, ya que lo visual llama más la atención, creo que hacer más dinámicas sería más entretenido y también podemos sacar muy buenas reflexiones de ellas, así que me gustarían mas dinámicas en vez de videos y lecturas.

*** ReFlexiön FiNaL ***

Creo que algo importante de todo el semestre fue el proyecto, ya que aunque en el caso de mi equipo no logramos concluirlo y hacer las actividades con los niños, fue muy interesante el haber planeado las actividades, definir la situación a la que nos ibamos a enfrentar y la manera en la que actuariamos. La planeación es básica y formar parte de esto es muy importante, ya que te involucras más y estas más en contacto con el objetivo del proyecto y te ves más comprometido con este y los resultados que se quieren obtener, yo creo esto, porque como parte de mi servicio social, impartí junto con otras amigas un taller de hablididades básicas gerenciales a un grupo de señores que deseaban crear un negocio o mejorar el que ya tenian, pero al no ser parte de la planeación de este, ya que para este curso se cuenta con una plataforma ya definida y un calendario establecido, no logramos comprometernos totalmente con el taller y las personas.


Un aspecto que nos hizo perder un tanto el interés y que nos redujo las ganas para dar todo de nosotras en este, fue el hecho de que nos prohibieron llevar material extra al que se nos daba para poder explicar mejor a los señores, al no poder agregar conocimientos adquiridos en clases y material que nuestros profesores nos habian dado, hicimos del curso una actividad mecánica, donde no podíamos ir más allá de lo que estaba en la plataforma. Por esto creo que ser parte de la planeación de cualquier proyecto y permitir la entrada de ideas de los participantes, hacen de este una mejor acticvidad, con mejores resultados.


En cuanto a todas las actividades del semestre, creo que todas ellas fueron muy importantes, el haber reflexionado sobre ellas en clase y en blog nos permitieron ver cómo podemos mejorar nuestras actitudes y nuestra persona.
con cada clase que pasaba, logramos cambiar, en mi caso creo que me he sensibilizado mucho en cuanto a la situación en la que mucha de la población vive y tambien en cuanto al medio ambiente.


Al iniciar el semestre no le daba mucha importancia a lo que sucedia a mi alrededor, como decía uno de mis maestros, vivimos en una burbuja donde todo es fantasía y no dejamos que la realidad entre a nuestras vidas. Ahora he logrado romper esta burbuja y he empezado a preocuparme por los demás y mi alrededor. Una de las actividades que me permitieron ver la verdadera realidad y darme cuenta de que mi vida y mis acciones no son las que pensaba y deseaba, fue la actividad de la huella ecologica, yo pensaba que llevaba a cabo acciones para ayudar al planeta, pero en realidad mi consumo y la devastación que he creado o crearé con mi estilo de vida son inmensos, he vivido con ideas falsas y con esta actividad me di cuenta de que mi esfuerzo habia sido muy pequeño y que hay muchísimo que me falta hacer.

Ahora pienso en las consecuencias de mis acciones y como mejorar y ayudar a mi comunidad, y que si talvez ahorita no estoy haciendo nada, tampoco perjudico y siempre tengo en mente que debo hacer algo, tal vez mi cambio no se vea a simple vista, pero mi manera de ver la vida y de comprenderla ya no es la misma, creo que soy una persona menos egoísta y estoy muy consciente de que tengo que hacer algo para mejorar el planeta.

Este curso esta lleno de aprendizajes que hacen de nosotros mejores personas y nos conscientiza de nuestras actitudes hacia la vida y tambien nos hace ver las carencias que existen y en las que viven las demás personas, las diferencias entre los estilos de vida de nuestras diversas comunidades y que esto no esta bien, por lo tanto debemos hacer algo por equilibrar esta situación.

martes, 21 de abril de 2009

Reflexión Parcial

Creo que este parcial no me ha cambiado como los anteriores, aunque la actividad que me gustó mucho fue la del dibujo del bosque, ya que Luis nos dijo que era como un tipo reflejo de como aceptamos las criticas de las demás personas en cuanto a nuestro estilo de vida, por lo cual me di cuenta de que lo que piensen los demás es importante pero no por ellos vas a cambiar quién eres. Yo tomo muy en cuenta la opinión de los demás y las veo como una oportunidad para mejorar, con ello me puedo dar cuenta si di mi mayor esfuerzo o si requeria de más, si puedo dar algo más de mi pues aceptare el reto al cambio siempre y cuando este sea positivo, pero si ya di lo mejor de mi no me pondré triste porque esto no satisfaga las expectativas de los demás.

Siento que este parcial descubri más acerca de mí, los pasados me enfoque en cambiar mis actitudes, ser más empática con los demás y con el medio ambiente y descubrir la necesidad de los demás por ayuda comunitaria, este periodo no me enfoque tanto a esto, creo que tome más tiempo para mí y debi haber seguido mi avance de los otros parciales para no ser tan egoísta.

Definitivamente tengo que equilibrar el tiempo que paso entre mi entorno y mi persona.

sábado, 18 de abril de 2009

Semana 13!!!!

Empezarooon las presentaciones...

Nos tocó presentar el primer dia, nuestro tema fue Carmen Salva, la persona que el otro equipo presento fue un padre.
Creo q esta semana es muy importante ya que en cada presentacion se dan a conocer aspectos importantes que nos pueden ayudar en nuestros proyectos. Podemos obtener aprendizajes de proyectos que ya se han puesto en práctica y que ya tienen años funcionando, todo lo que podamos obtener de estos casos y que sea de utilidad para nuestro proyecto debe ser bienvenido por todos los equipos ya que así no cometeremos errores que pueden ser evadidos.

En caso de que hayamos puesto atención a todas las exposiciones, habremos adquirido muchos
conocimientos y descubierto habilidades por desarrollar en nuestros trabajos. Creo que un aspecto importante son las ganas de querer hacer un cambio, si llegamos con flojera y de mala gana, esta será la actitud que pasaremos a las personas que vamos a ayudar y que cooperaran en nuestro proyecto.





De la presentación de mi equipo, algo que me llamó la atención es que se trabaja con niños, estudiantes específicamente, esto debido a que ellos son el futuro de nuestras comunidades, si les enseñamos, ellos podran pasar sus conocimientos a sus familias y cuando crezcan inculcaran los mismos valores que se les fueron enseñados y con los que se desarrollaron.

martes, 7 de abril de 2009

Semana 12!!

Clases 23 y 24



Un techo para mi país...
Definitivamente tengo que asistir algun día a la costrucción de casas, ya que esta vez me quede con las ganas. Fue muy interesante escuchar los comentarios de los que tuvieron la oportunidad de asistir el fin pasado a esta actividad, su interacción con las familias y la comunidad pareció ser sorprendente, seguramente esto cambio la manera de ver a estas personas, ya que como mencionaron, muchos de ellos son personas que venden algun producto en las calles y a veces tendemos a ser prejuiciosos contra ellas.





Tambien hicimos una actividad esta semana, construir la torre más alta de vasos, con esta actividad me di cuenta que la mayoria de las veces tendemos a tomar acciones violentas o discriminatorias, en el juego nos unimos 2 equipos contra uno, sólo hubo comunicación entre los 2 que creimos que eramos amenos y respetuosos, contra el equipo que nos estaba atacando. Simplemente decidimos dejar fuera al equipo que según nosotros era el malo y hacer nuestra barrera contra él, pero no nos pusimos a pensar que a fin de cuentas todos teniamos el mismo objetivo, la torre más alta. Si esto no hubiera sido un juego, sería como una de las muchas guerras que se han dado en el mundo, si fueramos un poco más pacificos y nuestra cultura fuera más tolerante, muchas vidas serían salvadas y la vida de muchos sería mejor.






martes, 31 de marzo de 2009

Semana 11

ClaseS 21 & 22

DibuJiToOosS

Tanto en la clase 21 como 22 realizamos dibujos, en la primera, alguien nos iba diciendo que figuras dibujar y como resultado teníamos una imagen completa, en mi caso hubo cosas que no entendía como tenian que ir, conforme iba haciendo mas imagenes, mi dibujo cobraba sentido y es por eso que sabia que algunas cosas que entendia que tenia que trazar no eran como deberían, por lo cual mi percepción era errónea, mi compañero hacia el mayor intento porque yo comprendiera sus indicaciones y lograramos un buen desempeño.
Hubo momentos de frustración , jaja, ya que no comprendia que quería el que yo dibujara, pero al final no fue tan malo el resultado, fue bastante decente.

Con esto comprendimos que nuestras percepciones cambian, ya que lo que el me decia podia tener completo sentido para él, pero yo no comprendia correctamente lo que quería que hiciera.
Lo anterior nos ayudara a tener más paciencia en nuestros proyectos ya que sabemos ahora que no todos entendemos lo mismo y en el mismo tiempo, además hemos probado que el entendimiento puede llevar más tiempo y esfuerzo del que planeamos dar. Es muy importante verificar que todo sea comprendido, de lo contrario no tendrán sentido los proyectos.

En esta clase también hicimos una actividad de negociación, yo ya la había hecho en otra clase, por lo cual fui observadora, fue muy interesante presenciar las reacciones de los compañeros, a los que yo observe, se quedaron simplemente en la posición, nunca buscaron información sobre las necesidades propias y del otro. Creo que aún nos falta un poco de empatía, para poder buscar siempre el bien de los demás y no sólo el propio.

En la clase 22 hicimos un dibujo de un bosque, proseguimos a poner calificaciones a los dibujos y despues sacamos nuestro promedio, continuamos con la reflexión de cómo nos sentiamos al respecto, como afectaba esto nuestras emociones, en mi caso me sentí un poco triste porque obtuve una mala calificación, pero no fue un sentimiento fuerte, fue más como el esperar un mayor reconocimiento a lo que has hecho. De esto seguimos pensando en como te sentirias si esa calificación te la dieran los demás a la manera en que haces las cosas o a tu vida, yo siento que mientras estes dando tu mayor esfuerzo al realizar las cosas, esto no debe de importar, pero de lo contrario siento que aceptanto las criticas de los demás puedes encontrar oportunidades de mejora personal.

domingo, 22 de marzo de 2009

10ª SeManä

Clases 19 Y 2O



Actividad divertidaaa.. yeiiiiiiiiiiiiii
En verdad que hemos aprendido mucho en esta clase, hemos llevado nuestra conciencia a un nivel más alto!!!
En esta actividad, cada equipo era una aldea, la cual se veia afectada por el clima, ya que de este dependia la producción de diversos alimentos, al tener mala producción, la aldea sufria de desnutricion, lo cual restaba puntos, si no alcanzabas los suficientes puntos, la aldea desaparecia, pero en nuestro salón, se busco el bienestar de todas las aldeas aunque significara el sacrificio de puntos de parte de algunas de ellas. En mi equipo, se dio un momento en el que ayudar no nos parecia del todo, sentiamos que no teniamos porq ayudar mucho, ya que al principio resultamos los mas bajos y los puntos a repartir como bono del turno se habia hecho entre los demas equipos.
Pero conforme continuaba el juego, estuvimos dispuestos a dar lo que podiamos para ayudar a los demás, no logramos concluir la actividad por falta de tiempo, pero ninguna aldea desapareció y todos estabamos brindando un apoyo constante.

Definitivamente hemos aprendido a no pensar solamente en nosotros y nuestro beneficio, hemos llegado a poner a los demás antes de nosotros.


También vimos partes del live8, los seguimientos que se le han dado a lo que se pedia con este evento a los lideres de los 8 paises más poderosos del mundo.
Vimos como la gente se une por un mismo propósito y cuantos quieren ayudar.

martes, 17 de marzo de 2009

Semana 9

Clase 17 y 18

Hicimos la coevaluación, creo q contestando la hoja, me di cuenta de todos los aprendizajes que tuvimos durante el parcial, asi como el desempeño individual, de equipo y del grupo.
Uno de los aspectos que me puso a reflexionar más a fondo sobre la clase, fue la actividad menos relevante del parcial, con esto tuve que pensar acerca de cada una de las actividades y las posibles razones por las cuales podrian ser no relevantes, pero sólo encontré una, y no porque no fuera interesante, en verdad creo que el significado de esta hubiera sido muy bueno, pero no tuvimos tiempo de terminarla por lo cual parecería que no podría sacar una buena reflexión de ella.

También rectifique que mi equipo es muy bueno, nos llevamos muy bien, aunque a veces me traten mal, solo beto y kermit, jajajajaja, es broma, pero pues todos nos esforzamos por hacer bien los trabajos, nos apoyamos, hay confianza etc. todo esta muy bien entre nosotros, jojo.

Mmm tambien vimos un video de una conferencia en la que se hablaba de los problemas de latinoamerica, todos eran con respecto a la pobreza. Esto me hizo reflexionar mucho, ya que todo vuelve al mismo principio, los problemas de educación, salud, niños de la calle, etc. son consecuencia de la pobreza en la que esta inmersa una gran cantidad de la poblacion latinoamericana. Un dato importante que se mencionó, es que paises latinoamericanos la pobreza es como mas del 50%, mientras en europa, el país más pobre tiene un poco mas que el 20% de población pobre.

Otro aspecto importante es que la educación se toma como un gasto en vez de una inversión, si se invirtiera más en ella, todo sería mejos, pero por el contrario, se reducen los presupuestos del gobierno a favor de esta.

En la otra clase, nos dieron revision parcial y despues nos juntamos en los equipos de proyecto, para poder discutir que se hará, cuando, etc. una simple planificación de lo que haremos con respecto a éste.

domingo, 8 de marzo de 2009

ReFleXion PaRCiAl Ps

Siento que este parcial tuvo un enfoque al medio ambiente, lo cual me gustó mucho porque es un tema que me interesa, vimos muchos videos que nos hicieron reflexionar sobre nuestras acciones, la falta de ellas para ayudar al planeta, las consecuencias de estas, etc. Vimos que los desatres naturales, cambios en el medio ambiente, etc. estan directamente ligados con lo que hacemos. Si queremos que esto cambie, que haya menos desatres, pues hay que tomar acción inmediata en la reducción de todo aquello que causa el calentamiento global, podemos hacer mucho para reducir sus efectos y su aumento, es simplemente querer.

Creo que con este segundo parcial he cambiado mi manera de ver las cosas, que hay mucho más que puedo hacer para ayudar a nuestro planeta, tanto a la naturaleza y animales como a la humanidad, me he sensibilizado un poco más, aún falta mucho por cambiar en mi persona, he descubierto la importancia del servicio social y que es mi deber hacerlo, ayudar a los demás es algo que puedo hacer, asi q porque no hacerlo, es tiempo de dejar a un lado la flojera y empezar a ayudar. Otra cosa que he comprendido en este parcial, es que no basta con que desarrollemos el deseo de mejorar las cosas, tenemos que generar ese deseo en los demás, no es suficiente con tu persona, si puedes hacer que los demas ayuden, desarrolla ese sentimiento en ellos.

Fue muy bueno este parcial, me he concientizado más y ahora es tiempo de actuar, justo a tiempo para iniciar el proyecto parcial :D

::: SeManä 8 :::



Clase 15 y 16

Fin del documental 11th hour

Me pareció muy interesante, te hace reflexionar sobre los efectos que nuestras acciones diarias tienen sobre el mundo, el único que tenemos y que estamos continuamente dañando sin tener un poco de remordimiento.
La idea que más se me quedo, es que casi siempre culpamos a factores diferentes a nosotros, como al gobierno, decimos que no se tienen las suficientes regulaciones para proteger al medio ambiente, que las grandes corporaciones e industrias explotan nuestros recursos y contaminan más que nadie, pero en el video se menciona algo muy importante, el problema principal, creo yo, es la cultura que tenemos, se tiene una cultura de consumismo, por lo cual creamos, como vimos en la clase 16, en el video de story of stuff, un sistema en el que nuestro propósito principal es comprar productos que desecharemos en un corto plazo, con lo que se genera un ciclo de consumismo y desecho, que afecta nuestro planeta y sus habitantes.

El calentamiento global, la contaminacion, erosion de la tierra, deforestacion, etc, son consecuencias de nuestra cultura, ademas del consumismo, no nos preocupamos por los efectos que tenemos en nuestro planeta, no enseñamos a los niños a cuidar el medio ambiente, ni las consecuencias que tiene el no hacerlo, no nos importa en que grado ocupemos los recursos, mientras tengamos lo que queremos lo demas es irrelevante.
Es necesario tomar accion en este aspecto, no es cosa de mañana, de nosotros depende que la vida continue en este planeta, como se menciono en el documental, el planeta tiene todo el tiempo del mundo, nosotros no.



Como mencione anteriormente, vimos el video de story of stuff con Anne Leonard, es muuuy interesante y entretenido.

Me gustó que es un video que creo q los niños pueden comprender y que les llamará la atencion, a diferencia de documentales que pueden aburrirles, creo q este video es una herramienta increible en la enseñanza del cuidado del medio ambiente.


Se me hizo muy interesante la manera en que se explica el sistema de produccion y desecho de los productos, nos hace entender algunas causas y consecuencias de este sistema y nos hace reflexionar sobre nuestras proximas adquisiciones.

La siguiente vez que compres algo, revisa la etiqueta,
información importante se encuentra ahi, información que ayuda
a cuidar al medio ambiente
y nuestro planeta.


Otro video que vimos, fue el de "Why are we here?", en donde Morgan Freeman nos habla un poco de nuestro planeta y los propositos de algunas de las especies que lo habitan, desde el ser vivo mas pequeño al más grande forman parte de un ciclo de vida en la tierra, todos tienen una razon de existir, pero cual es la nuestra????.. nuestro proposito en estre planeta, es cuidarlo, es proteger a las especies que coexisten en él, si nos creemos tan superiores a las demas especies, pues hay que hacer algo que lo demuestre, ya dañamos en exceso a la tierra, ahora hay que salvarla!!!, ya es hora.


Tambien hicimos una actividad, en la cual ligabamos conceptos, creamos una red de causas y efectos con diversos temas como inseguridad, pobreza, terrorismo etc. esto nos ayudo a comprender como muchas cosas que suceden en nuestro planeta suceden en consecuencia de otros.

jueves, 26 de febrero de 2009

***** SemaNa 7 *****

Clase 14
JuegoOoO de nuevoooo yeiiiiii

de esta actividad aprendi como hemos afectado nuestro planeta, no nos importa lo que le hacemos al medio con tal de tener un poco de el.
tambien nos dimos cuenta de como nuestra actitud en el juego se ve reflejada en nuestro estilo de vida, alguien menciono, ya avanzado el juego, que lo q habiamos hecho se parecia al DF, es increible la sobrepoblacion que hay en algunas ciudades de nuestro país.
Creo que un aspecto positivo de la actividad, fue el compañerismo, cuando aguien se quedaba sin un pedazo de periodico, los demas lo aceptabamos con nosotros. al utlimo nos dividimos la ultima hoja de periodico en muchos pedacitos, lo cual demostro uno de los comportamientos negativos, que ya mencione antes, con tal de tener un lugar donde vivir, no nos importa lo que le hacemos a nuestro planeta.



Clase 13

Vimos un documental de la vida de las personas que habitan las montañas de guerrero, es devastador ver la manera en que esta gente vive, las enfermedades que los aquejan y la falta de atencion medica. Las viviendas se encuentran en pesimas condiciones y los caminos son destruidos constantemente por las lluvias, los hospitales se encuentran a 14 hrs caminando, lo cual hace casi imposible que estas personas sean atendidas. La pobreza es extrema en esta zona, los niños estan desnutridos y la esperanza de vida es de 35 años menos que el promedio.
Todo esto nos hace reflexionar en como nosotros tenemos tanta suerte de tener un techo, comida, vestido, etc, y que deberiamos hacer algo por ayudar a estas personas. Nos sobran tantas cosas y seguimos buscando aumentar nuestras pertenencias. No nos detenemos a observar nuestro entorno, sabemos de pueblos en africa que viven en la pobreza extrema pero no sabemos de las comunidades de nuestro estado o municipio que viven en la misma situación.
Somos egoistas y no pensamos en ayudar a los demas, solo nos preocupamos por nuestro bienestar, debemos de buscar la manera de ayudar a los demás, brindarles de lo que tenemos para que su situacion mejore.

6a SemAaNaäA

Clase 12

JuEgOoOoO
estuvo reee divertida la clase jajaja, hicimos equipos diferentes a los base, y cada uno escogio una tarjeta, esta tenia un niño al cual tuvimos que dar nombre, en mi equipo decidimos llamarle Juan, jugamos un tipo juego de la oca, todos queriamos llegar a la meta antes q los demas, pero muchas cosas sucedieron, un equipo murio, otros constantemente retrocedian casillas y habia uno con mucha suerte que sacaba puros numeros grandes al tirar el dado y llego rapidamente a la meta. Despues de terminar el juego, llego el momento de reflexionar, lo que se menciono y qu mas llamo mi atencion, fue que la desgracia de unos es la felicidad de otros, y fue totalmente cierto, todos esperabamos que a los demas les pasara algo malo, para que fueramos adelante de ellos y pudieramos ganar más rapido. Tambien nos dimos cuenta de que el juego estaba controlado por una variable, el nivel socioeconomico del niño que te tocaba, esto hacia que tuvieras mejores oportunidades que otros, en caso de ser un niño con dinero, en el caso contrario, todo lo malo te sucedia. con esto aprendimos que muchas veces culpamos a las personas pobres de que sus actitudes son las que los estancan, pero no nos damos cuenta de que su situacion, la cual no escogieron, les crea una barrera para poder superarse, y si actuamos de la manera en la que actuamos en el juego, empeoramos las cosas.





Clase 11
El Agua De Ayole

Este video me hizo reflexionar lo importante que es la cooperacion de las personas que reciben ayuda como los que la brindan, para tener exito en cualquier proyecto. Ya que se tuvo el ejemplo de una comunidad en la cual las bombas de agua no fueron un gran exito y otra en la cual estas siguen funcionando y mejorando la calidad de vida de los habitantes, pudimos comparar y ver los errores y aciertos del proyecto de crear bombas de agua en comunidades africanas.

En el caso en el que las bombas solo funcionaron por un tiempo, creo que entre los errores que hubieron fue la falta de cooperacion de los habitantes, la falta de comunicacion de los funcionarios de gobierno y falta de compromiso de ambas partes. La comunidad esperaba que el gobierno reparara las bombas y el gobierno que los habitantes las repararan, nunca hubo una buena organizacion y las bombas no fueron reparadas, en cambio en Ayole, desde un principio la comunidad se comprometio con el cuidado de estas, y cuando se descomponian, habia quien las reparara y los fondos para costear la reparacion. Otro punto importante es que desde un principio, el gobierno ofrecio la capacitacion de un mecanico y uno de los aldeanos se intereso por acudir a los cursos.

Lo que hizo la diferencia entre ambas aldeas, desde mi punto de vista fue el grado de compromiso de ambas partes, ya que en una el gobierno ofrecio la capacitacion del reparador de la bomba y en el otro pueblo esto no sucedio, y en Ayole, se tuvo la organizacion para crear un comite de la bomba y el la otra aldea no.

^^ SeManA 5 ^^

** Clase 9 **

Calificaciones parcialeees !!!
yeiii, jajaja nos fue muy bien a todo el equipo :D
** Clase 10 **

Hicimos una actividad muuuuy divertida y las reflexiones fueron muy buenas, esta consistia en cubrir los ojos a la persona con la que te toco trabajar y llevarla a un destino seleccionado por el profesor, a mi me toco guiar, por lo cual me senti muy tranquila, aunque era mi responsabilidad que mi compañero llegara al destino sin caerse, tropezarse o que algo mas le pasara, me senti muy feliz de yo no fuera la que llevara los ojos tapados, ya que me hace sentir insegura si no veo lo que sucede a mi alrededor, pero despues me arrepentí de esto, ya que los roles se invirtieron y ahora fue peor, ya que mi compañero me dejo abandondada y los demas podian llegar y molestarnos o simplemente hacernos caminar. Me senti traicionada cuando mi compañero me abandono, ya que despues de caminar un poco y hacerme la platica, me dejó sola y sin saber lo que ocurriria.
Despues de que yo lo habia guiado y cuidadooo, jajaa, el me abandonoooo :( .

Esta clase tambien compartimos con los demas compañeros que tipo de proyecto nos interesa y los temas que nos apasionan. con esto descubrimos con quienes tenemos intereses en comun y conocimos más a nuestros compañeros.

lunes, 9 de febrero de 2009

ReFleXion PaRciAl

MmM, este parcial hemos visto muchos casos de personas y organizaciones que ayudan a su comunidad y esperan hacer un cambio positivo en estas. Esto nos hace reflexionar sobre lo que un poquito de esfuerzo por nuestra parte podria significar en nuestra comunidad.
Todas las actividades que realizamos en clase nos ayudan a identificar nuestros intereses y como somos. Contestando la guia para la accion hemos descubierto nuestros temas de interes para el proyecto parcial.
Entre las reflexiones que mas me han gustado, estuvo la de porq no hacemos servicio social, despues de todo lo que hemos visto en clase, no deberia haber excusa para no hacerlo o que no nos interese.

domingo, 8 de febrero de 2009

ººº 4a SeManAaA ººº

Clase 7



Asistimos al curso de induccion al servicio social, nos hablaron de la historia, la mision y los programas con los que cuentan en la incubadora social.



Clase 8

Vimos unos videitos de personas que han significado un cambio en algunas sociedades de Colombia, lo interesante es como estas personas dan sin esperar nada a cambio, lo cual muchos de nosotros deberiamos hacer.
la busqueda por una mejor calidad de vida, llevo a estas personas a ayudar en su sociedad, el primer video fue de un maestro que sin importar la falta de recursos economicos, se intereso por fundar una pequeña escuela que diera seguridad a los niños de familias que han huido de la guerra. Él enseña a los niños como seria su vida sin la guerra, los efectos que esta ha tenido, etc.
El protagonista del segundo video es un señor que tras intentar de hacer un cambio mediante su profesion, y ver que esto no tenia resultado, dejo su trabajo y estilo de vida a un lado por hacer algo que en verdad ayudara a la gente. Esta persona ahora asiste a niñas que viven y trabajan en la calle, sin esperar nada a cambio y que sus esfuerzos mejoren la vida de algunas personas, él continuara hasta que su estado físico ya no lo permita.

Estas personas dan todo a cambio de nada, porque nosotros no queremos ni hacer nuestras horas de servicio social?, tras ver estos videos, creo q entendemos que con tan solo un pequeño esfuerzo podriamos cambiar la vida de otros, no haremos lo mismo que las personas de los videos, pero podemos ayudar a los demás.

martes, 27 de enero de 2009

*** SeMana 3 ***

cLasE 5



Vimos un pedacin de The Lion King, yeiiiiiiiiii, jajaja. Obviamente hubo algun aprendizaje, mmm creo que lo que me dejó ese fragmento de pelicula, es que nunca debes de olvidar quien eres, puedes cambiar tu forma de ser, dejarte influenciar por los demás o por lo que sucede a tu alrededor.

Tambien vimos un video acerca de un niño cuyo deseo por ayudar a comunidades de africa, donde las personas mueren por falta de agua potable, lo llevo a fundar una organizacion con lña cual pudo ayudar a muchas más personas de las que pudo haber ayudado por sí sólo.
me llamó mucho la atención porque Ryan no ha desistido de su sueño, a pesar de que sus acciones comenzaron a muy temprana edad, su ideal sigue siendo el mismo. Si un pequeño pudo lograr ayudar a tanta gente, debe de haber algo que cada uno de nosotros pueda hacer para ayudar a los demás, tal vez no logremos rsultados como los de Ryan, pero lo que sea q podamos hacer seguro canbiara la vida de alguien más.



Clase 6


Asistieron a nuestra clase algunas personas que colaboran en organizaciones sociales, nos platicaron acerca d sus actividades, como es que ayudan a las personas, etc.
De las 3 organizaciones, la que más me atrajo fue "un techo para mi país", me gustó mucha la idea de ayudar a construir una casa para las personas que viven en malas condiciones, que enferman continuamente debido a esto y que al cambiarse a un lugar seco, sin goteras, etc. les cambia su forma de vida. Me motivo más que mencionaron lo gratificante que es que esas personas buscan mejores oportunidades y logran una mayor calidad de vida, comprando mejores casas y buscan el bienestar de su familia, tambien me gusto la idea de que estas personas pagan un bajo precio por su nuevo hogar, de manera que tienen alguna idea de que las cosas cuestan, y que de esta manera aprecien más lo que tienen.

domingo, 25 de enero de 2009

ºOoºOo sEmaNita 2 oOºoOº

3a SeSióN




Vimos un video de una asociacion que ayuda comunidades, este nos dio un ejemplo acerca del proyecto que tenemos que realizar para esta materia, que es de ayuda social, lo cual creo que nos ayudara a cumplir algunos de nuestros objetivos en este curso, que en mi caso es sensibilizarme un poco más por los problemas que aquejan a nuestra sociedad y hacer algo con respecto a ellos.
Un aspecto que llamo mi atencion del video, es que se menciono que la comunidad debe estar comprometida con el proyecto, esta debe de ayudar a que el objetivo se cumpla, esto me hace pensar si lograremos tener el apoyo completo de las personas a las que ayudaremos, espero que siiii, ya que sin ellos creo que nuestro esfuerzo no serviria de mucho.
4a SeSión
De nuevo otro videiiin, esta vez de acerca de datos interesantes de la vida promedio se un ser humano.
estuvo muy muy entretenido y me hizo reflexionar acerca de las oportunidades que tienen las personas, ya que al utimo del video un dato interesante fue que todo lo que pasaron dependia de la esperanza de vida de cada país, no me habia puesto a pensar la suerte que tengo al vivir en un país cuya esperanza de vida es de 77 años de acuerdo al INEGI , para mi caso, siendo las mujeres las que tendemos a vivir más :) , a diferencia de algunos paises de africa donde se espera vivir alrededor de unos 45 años.
Algo que me gusto del video es que decia que ninguna vida es ordinaria, todos vivimos algo extraordinario, y tenemos que aprovecharlo al máximo.

SeMana 1


** PrimEra ClaseEe **
En esta primera sesión, tuvimos una actividad que nos ayudó a conocer y recordar los nombres de todos los compañeros de clase. Fue una actividad muy divertida y aunque esta se basaba en algunas reglas, casi todos, supongo, nos olvidamos de ellas al enfocarnos más en ganar el juego. Esto me hizo reflexionar acerca de lo mucho que nos importa no quedar como perdedores y lo que hacemos con tal de no serlo. En mi caso, perdí el sentido de la actividad que era aprendernos los nombres de los demas, ya que una buena estrategia para ganar hubiera sido saberlos todos y asi escoger personas sentadas en sentidos puestos para alargar la distancia y poder ganarles su asiento más facilmente, en cambio, me preocupaba más por recorrer asientos, no quedarme parada y que no me escogieran para cambiar de lugar, que por el verdadero objetivo de la actividad.
Al final, aunque no seguí completamente las reglas (jojo) y desafortunadamente no cumpli el objetivo, me entretuve mucho.
Ese dia tuvimos que socializar un poco más, hicimos algunas preguntas a los compañeros para llenar una hoja que nos dio el profesor, con esto siento que llegué a conocer un poco más a los demás, aspectos que creo que nunca hubiera conocido de no ser por esta actividad. Descubri que a diferencia de años atras, me es más facil relacionarme con la gente, creo que no tuve problema alguno interrogando a los otros. :D
.
.
.
ClasE # 2
La actividad esta vez fue conocer mejor a nuestro equipo, para lo cual tuvimos que compartir nuestros gustos en general, con esto aprendí mucho de mis compañeros, y aunque ya nos conociamos, algunos más que otros, descubri varias cosas que antes no sabia.
aunque no tuve problema compartiendo mis gustos, tuve problema decidiendo algunos de estos, ya que mis opciones eran extensas y no podia decirme a una sola cosa, creo que a los demás les fue mucho más facil determinar sus gustos, pero me tuvieron mucha paciencia jeje. Tambien nos hicimos preguntas acerca de que opinamos de ciertos aspectos de nuestras vidas, me parecio que todos sabemos compartir y se nos hizo facil comunicarnos, creo que mi equipo es muuy bueno, jajaja y que haremos un buen trabajo y nos llevaremos muy bien. :)

Datos personales