Clase 12
JuEgOoOoO
estuvo reee divertida la clase jajaja, hicimos equipos diferentes a los base, y cada uno escogio una tarjeta, esta tenia un niño al cual tuvimos que dar nombre, en mi equipo decidimos llamarle Juan, jugamos un tipo juego de la oca, todos queriamos llegar a la meta antes q los demas, pero muchas cosas sucedieron, un equipo murio, otros constantemente retrocedian casillas y habia uno con mucha suerte que sacaba puros numeros grandes al tirar el dado y llego rapidamente a la meta. Despues de terminar el juego, llego el momento de reflexionar, lo que se menciono y qu mas llamo mi atencion, fue que la desgracia de unos es la felicidad de otros, y fue totalmente cierto, todos esperabamos que a los demas les pasara algo malo, para que fueramos adelante de ellos y pudieramos ganar más rapido. Tambien nos dimos cuenta de que el juego estaba controlado por una variable, el nivel socioeconomico del niño que te tocaba, esto hacia que tuvieras mejores oportunidades que otros, en caso de ser un niño con dinero, en el caso contrario, todo lo malo te sucedia. con esto aprendimos que muchas veces culpamos a las personas pobres de que sus actitudes son las que los estancan, pero no nos damos cuenta de que su situacion, la cual no escogieron, les crea una barrera para poder superarse, y si actuamos de la manera en la que actuamos en el juego, empeoramos las cosas.
Clase 11
El Agua De Ayole
Este video me hizo reflexionar lo importante que es la cooperacion de las personas que reciben ayuda como los que la brindan, para tener exito en cualquier proyecto. Ya que se tuvo el ejemplo de una comunidad en la cual las bombas de agua no fueron un gran exito y otra en la cual estas siguen funcionando y mejorando la calidad de vida de los habitantes, pudimos comparar y ver los errores y aciertos del proyecto de crear bombas de agua en comunidades africanas.
En el caso en el que las bombas solo funcionaron por un tiempo, creo que entre los errores que hubieron fue la falta de cooperacion de los habitantes, la falta de comunicacion de los funcionarios de gobierno y falta de compromiso de ambas partes. La comunidad esperaba que el gobierno reparara las bombas y el gobierno que los habitantes las repararan, nunca hubo una buena organizacion y las bombas no fueron reparadas, en cambio en Ayole, desde un principio la comunidad se comprometio con el cuidado de estas, y cuando se descomponian, habia quien las reparara y los fondos para costear la reparacion. Otro punto importante es que desde un principio, el gobierno ofrecio la capacitacion de un mecanico y uno de los aldeanos se intereso por acudir a los cursos.
Lo que hizo la diferencia entre ambas aldeas, desde mi punto de vista fue el grado de compromiso de ambas partes, ya que en una el gobierno ofrecio la capacitacion del reparador de la bomba y en el otro pueblo esto no sucedio, y en Ayole, se tuvo la organizacion para crear un comite de la bomba y el la otra aldea no.
jueves, 26 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario