domingo, 8 de marzo de 2009

::: SeManä 8 :::



Clase 15 y 16

Fin del documental 11th hour

Me pareció muy interesante, te hace reflexionar sobre los efectos que nuestras acciones diarias tienen sobre el mundo, el único que tenemos y que estamos continuamente dañando sin tener un poco de remordimiento.
La idea que más se me quedo, es que casi siempre culpamos a factores diferentes a nosotros, como al gobierno, decimos que no se tienen las suficientes regulaciones para proteger al medio ambiente, que las grandes corporaciones e industrias explotan nuestros recursos y contaminan más que nadie, pero en el video se menciona algo muy importante, el problema principal, creo yo, es la cultura que tenemos, se tiene una cultura de consumismo, por lo cual creamos, como vimos en la clase 16, en el video de story of stuff, un sistema en el que nuestro propósito principal es comprar productos que desecharemos en un corto plazo, con lo que se genera un ciclo de consumismo y desecho, que afecta nuestro planeta y sus habitantes.

El calentamiento global, la contaminacion, erosion de la tierra, deforestacion, etc, son consecuencias de nuestra cultura, ademas del consumismo, no nos preocupamos por los efectos que tenemos en nuestro planeta, no enseñamos a los niños a cuidar el medio ambiente, ni las consecuencias que tiene el no hacerlo, no nos importa en que grado ocupemos los recursos, mientras tengamos lo que queremos lo demas es irrelevante.
Es necesario tomar accion en este aspecto, no es cosa de mañana, de nosotros depende que la vida continue en este planeta, como se menciono en el documental, el planeta tiene todo el tiempo del mundo, nosotros no.



Como mencione anteriormente, vimos el video de story of stuff con Anne Leonard, es muuuy interesante y entretenido.

Me gustó que es un video que creo q los niños pueden comprender y que les llamará la atencion, a diferencia de documentales que pueden aburrirles, creo q este video es una herramienta increible en la enseñanza del cuidado del medio ambiente.


Se me hizo muy interesante la manera en que se explica el sistema de produccion y desecho de los productos, nos hace entender algunas causas y consecuencias de este sistema y nos hace reflexionar sobre nuestras proximas adquisiciones.

La siguiente vez que compres algo, revisa la etiqueta,
información importante se encuentra ahi, información que ayuda
a cuidar al medio ambiente
y nuestro planeta.


Otro video que vimos, fue el de "Why are we here?", en donde Morgan Freeman nos habla un poco de nuestro planeta y los propositos de algunas de las especies que lo habitan, desde el ser vivo mas pequeño al más grande forman parte de un ciclo de vida en la tierra, todos tienen una razon de existir, pero cual es la nuestra????.. nuestro proposito en estre planeta, es cuidarlo, es proteger a las especies que coexisten en él, si nos creemos tan superiores a las demas especies, pues hay que hacer algo que lo demuestre, ya dañamos en exceso a la tierra, ahora hay que salvarla!!!, ya es hora.


Tambien hicimos una actividad, en la cual ligabamos conceptos, creamos una red de causas y efectos con diversos temas como inseguridad, pobreza, terrorismo etc. esto nos ayudo a comprender como muchas cosas que suceden en nuestro planeta suceden en consecuencia de otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales