ClaseS 21 & 22
DibuJiToOosS
Tanto en la clase 21 como 22 realizamos dibujos, en la primera, alguien nos iba diciendo que figuras dibujar y como resultado teníamos una imagen completa, en mi caso hubo cosas que no entendía como tenian que ir, conforme iba haciendo mas imagenes, mi dibujo cobraba sentido y es por eso que sabia que algunas cosas que entendia que tenia que trazar no eran como deberían, por lo cual mi percepción era errónea, mi compañero hacia el mayor intento porque yo comprendiera sus indicaciones y lograramos un buen desempeño.
Hubo momentos de frustración , jaja, ya que no comprendia que quería el que yo dibujara, pero al final no fue tan malo el resultado, fue bastante decente.
Con esto comprendimos que nuestras percepciones cambian, ya que lo que el me decia podia tener completo sentido para él, pero yo no comprendia correctamente lo que quería que hiciera.
Lo anterior nos ayudara a tener más paciencia en nuestros proyectos ya que sabemos ahora que no todos entendemos lo mismo y en el mismo tiempo, además hemos probado que el entendimiento puede llevar más tiempo y esfuerzo del que planeamos dar. Es muy importante verificar que todo sea comprendido, de lo contrario no tendrán sentido los proyectos.
En esta clase también hicimos una actividad de negociación, yo ya la había hecho en otra clase, por lo cual fui observadora, fue muy interesante presenciar las reacciones de los compañeros, a los que yo observe, se quedaron simplemente en la posición, nunca buscaron información sobre las necesidades propias y del otro. Creo que aún nos falta un poco de empatía, para poder buscar siempre el bien de los demás y no sólo el propio.
En la clase 22 hicimos un dibujo de un bosque, proseguimos a poner calificaciones a los dibujos y despues sacamos nuestro promedio, continuamos con la reflexión de cómo nos sentiamos al respecto, como afectaba esto nuestras emociones, en mi caso me sentí un poco triste porque obtuve una mala calificación, pero no fue un sentimiento fuerte, fue más como el esperar un mayor reconocimiento a lo que has hecho. De esto seguimos pensando en como te sentirias si esa calificación te la dieran los demás a la manera en que haces las cosas o a tu vida, yo siento que mientras estes dando tu mayor esfuerzo al realizar las cosas, esto no debe de importar, pero de lo contrario siento que aceptanto las criticas de los demás puedes encontrar oportunidades de mejora personal.
martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
10ª SeManä
Clases 19 Y 2O
Actividad divertidaaa.. yeiiiiiiiiiiiiii
En verdad que hemos aprendido mucho en esta clase, hemos llevado nuestra conciencia a un nivel más alto!!!
En esta actividad, cada equipo era una aldea, la cual se veia afectada por el clima, ya que de este dependia la producción de diversos alimentos, al tener mala producción, la aldea sufria de desnutricion, lo cual restaba puntos, si no alcanzabas los suficientes puntos, la aldea desaparecia, pero en nuestro salón, se busco el bienestar de todas las aldeas aunque significara el sacrificio de puntos de parte de algunas de ellas. En mi equipo, se dio un momento en el que ayudar no nos parecia del todo, sentiamos que no teniamos porq ayudar mucho, ya que al principio resultamos los mas bajos y los puntos a repartir como bono del turno se habia hecho entre los demas equipos.
Pero conforme continuaba el juego, estuvimos dispuestos a dar lo que podiamos para ayudar a los demás, no logramos concluir la actividad por falta de tiempo, pero ninguna aldea desapareció y todos estabamos brindando un apoyo constante.
Definitivamente hemos aprendido a no pensar solamente en nosotros y nuestro beneficio, hemos llegado a poner a los demás antes de nosotros.
También vimos partes del live8, los seguimientos que se le han dado a lo que se pedia con este evento a los lideres de los 8 paises más poderosos del mundo.
Vimos como la gente se une por un mismo propósito y cuantos quieren ayudar.
Actividad divertidaaa.. yeiiiiiiiiiiiiii
En verdad que hemos aprendido mucho en esta clase, hemos llevado nuestra conciencia a un nivel más alto!!!
En esta actividad, cada equipo era una aldea, la cual se veia afectada por el clima, ya que de este dependia la producción de diversos alimentos, al tener mala producción, la aldea sufria de desnutricion, lo cual restaba puntos, si no alcanzabas los suficientes puntos, la aldea desaparecia, pero en nuestro salón, se busco el bienestar de todas las aldeas aunque significara el sacrificio de puntos de parte de algunas de ellas. En mi equipo, se dio un momento en el que ayudar no nos parecia del todo, sentiamos que no teniamos porq ayudar mucho, ya que al principio resultamos los mas bajos y los puntos a repartir como bono del turno se habia hecho entre los demas equipos.
Pero conforme continuaba el juego, estuvimos dispuestos a dar lo que podiamos para ayudar a los demás, no logramos concluir la actividad por falta de tiempo, pero ninguna aldea desapareció y todos estabamos brindando un apoyo constante.
Definitivamente hemos aprendido a no pensar solamente en nosotros y nuestro beneficio, hemos llegado a poner a los demás antes de nosotros.
También vimos partes del live8, los seguimientos que se le han dado a lo que se pedia con este evento a los lideres de los 8 paises más poderosos del mundo.
Vimos como la gente se une por un mismo propósito y cuantos quieren ayudar.
martes, 17 de marzo de 2009
Semana 9
Clase 17 y 18
Hicimos la coevaluación, creo q contestando la hoja, me di cuenta de todos los aprendizajes que tuvimos durante el parcial, asi como el desempeño individual, de equipo y del grupo.
Uno de los aspectos que me puso a reflexionar más a fondo sobre la clase, fue la actividad menos relevante del parcial, con esto tuve que pensar acerca de cada una de las actividades y las posibles razones por las cuales podrian ser no relevantes, pero sólo encontré una, y no porque no fuera interesante, en verdad creo que el significado de esta hubiera sido muy bueno, pero no tuvimos tiempo de terminarla por lo cual parecería que no podría sacar una buena reflexión de ella.
También rectifique que mi equipo es muy bueno, nos llevamos muy bien, aunque a veces me traten mal, solo beto y kermit, jajajajaja, es broma, pero pues todos nos esforzamos por hacer bien los trabajos, nos apoyamos, hay confianza etc. todo esta muy bien entre nosotros, jojo.
Mmm tambien vimos un video de una conferencia en la que se hablaba de los problemas de latinoamerica, todos eran con respecto a la pobreza. Esto me hizo reflexionar mucho, ya que todo vuelve al mismo principio, los problemas de educación, salud, niños de la calle, etc. son consecuencia de la pobreza en la que esta inmersa una gran cantidad de la poblacion latinoamericana. Un dato importante que se mencionó, es que paises latinoamericanos la pobreza es como mas del 50%, mientras en europa, el país más pobre tiene un poco mas que el 20% de población pobre.
Otro aspecto importante es que la educación se toma como un gasto en vez de una inversión, si se invirtiera más en ella, todo sería mejos, pero por el contrario, se reducen los presupuestos del gobierno a favor de esta.
En la otra clase, nos dieron revision parcial y despues nos juntamos en los equipos de proyecto, para poder discutir que se hará, cuando, etc. una simple planificación de lo que haremos con respecto a éste.
domingo, 8 de marzo de 2009
ReFleXion PaRCiAl Ps
Siento que este parcial tuvo un enfoque al medio ambiente, lo cual me gustó mucho porque es un tema que me interesa, vimos muchos videos que nos hicieron reflexionar sobre nuestras acciones, la falta de ellas para ayudar al planeta, las consecuencias de estas, etc. Vimos que los desatres naturales, cambios en el medio ambiente, etc. estan directamente ligados con lo que hacemos. Si queremos que esto cambie, que haya menos desatres, pues hay que tomar acción inmediata en la reducción de todo aquello que causa el calentamiento global, podemos hacer mucho para reducir sus efectos y su aumento, es simplemente querer.
Creo que con este segundo parcial he cambiado mi manera de ver las cosas, que hay mucho más que puedo hacer para ayudar a nuestro planeta, tanto a la naturaleza y animales como a la humanidad, me he sensibilizado un poco más, aún falta mucho por cambiar en mi persona, he descubierto la importancia del servicio social y que es mi deber hacerlo, ayudar a los demás es algo que puedo hacer, asi q porque no hacerlo, es tiempo de dejar a un lado la flojera y empezar a ayudar. Otra cosa que he comprendido en este parcial, es que no basta con que desarrollemos el deseo de mejorar las cosas, tenemos que generar ese deseo en los demás, no es suficiente con tu persona, si puedes hacer que los demas ayuden, desarrolla ese sentimiento en ellos.
Creo que con este segundo parcial he cambiado mi manera de ver las cosas, que hay mucho más que puedo hacer para ayudar a nuestro planeta, tanto a la naturaleza y animales como a la humanidad, me he sensibilizado un poco más, aún falta mucho por cambiar en mi persona, he descubierto la importancia del servicio social y que es mi deber hacerlo, ayudar a los demás es algo que puedo hacer, asi q porque no hacerlo, es tiempo de dejar a un lado la flojera y empezar a ayudar. Otra cosa que he comprendido en este parcial, es que no basta con que desarrollemos el deseo de mejorar las cosas, tenemos que generar ese deseo en los demás, no es suficiente con tu persona, si puedes hacer que los demas ayuden, desarrolla ese sentimiento en ellos.
Fue muy bueno este parcial, me he concientizado más y ahora es tiempo de actuar, justo a tiempo para iniciar el proyecto parcial :D
::: SeManä 8 :::
Clase 15 y 16
Fin del documental 11th hour
Me pareció muy interesante, te hace reflexionar sobre los efectos que nuestras acciones diarias tienen sobre el mundo, el único que tenemos y que estamos continuamente dañando sin tener un poco de remordimiento.La idea que más se me quedo, es que casi siempre culpamos a factores diferentes a nosotros, como al gobierno, decimos que no se tienen las suficientes regulaciones para proteger al medio ambiente, que las grandes corporaciones e industrias explotan nuestros recursos y contaminan más que nadie, pero en el video se menciona algo muy importante, el problema principal, creo yo, es la cultura que tenemos, se tiene una cultura de consumismo, por lo cual creamos, como vimos en la clase 16, en el video de story of stuff, un sistema en el que nuestro propósito principal es comprar productos que desecharemos en un corto plazo, con lo que se genera un ciclo de consumismo y desecho, que afecta nuestro planeta y sus habitantes.
El calentamiento global, la contaminacion, erosion de la tierra, deforestacion, etc, son consecuencias de nuestra cultura, ademas del consumismo, no nos preocupamos por los efectos que tenemos en nuestro planeta, no enseñamos a los niños a cuidar el medio ambiente, ni las consecuencias que tiene el no hacerlo, no nos importa en que grado ocupemos los recursos, mientras tengamos lo que queremos lo demas es irrelevante.
Es necesario tomar accion en este aspecto, no es cosa de mañana, de nosotros depende que la vida continue en este planeta, como se menciono en el documental, el planeta tiene todo el tiempo del mundo, nosotros no.
Como mencione anteriormente, vimos el video de story of stuff con Anne Leonard, es muuuy interesante y entretenido.Me gustó que es un video que creo q los niños pueden comprender y que les llamará la atencion, a diferencia de documentales que pueden aburrirles, creo q este video es una herramienta increible en la enseñanza del cuidado del medio ambiente.
Se me hizo muy interesante la manera en que se explica el sistema de produccion y desecho de los productos, nos hace entender algunas causas y consecuencias de este sistema y nos hace reflexionar sobre nuestras proximas adquisiciones.
La siguiente vez que compres algo, revisa la etiqueta,
información importante se encuentra ahi, información que ayuda
a cuidar al medio ambiente
y nuestro planeta.

Otro video que vimos, fue el de "Why are we here?", en donde Morgan Freeman nos habla un poco de nuestro planeta y los propositos de algunas de las especies que lo habitan, desde el ser vivo mas pequeño al más grande forman parte de un ciclo de vida en la tierra, todos tienen una razon de existir, pero cual es la nuestra????.. nuestro proposito en estre planeta, es cuidarlo, es proteger a las especies que coexisten en él, si nos creemos tan superiores a las demas especies, pues hay que hacer algo que lo demuestre, ya dañamos en exceso a la tierra, ahora hay que salvarla!!!, ya es hora.
Tambien hicimos una actividad, en la cual ligabamos conceptos, creamos una red de causas y efectos con diversos temas como inseguridad, pobreza, terrorismo etc. esto nos ayudo a comprender como muchas cosas que suceden en nuestro planeta suceden en consecuencia de otros.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)