jueves, 26 de febrero de 2009

***** SemaNa 7 *****

Clase 14
JuegoOoO de nuevoooo yeiiiiii

de esta actividad aprendi como hemos afectado nuestro planeta, no nos importa lo que le hacemos al medio con tal de tener un poco de el.
tambien nos dimos cuenta de como nuestra actitud en el juego se ve reflejada en nuestro estilo de vida, alguien menciono, ya avanzado el juego, que lo q habiamos hecho se parecia al DF, es increible la sobrepoblacion que hay en algunas ciudades de nuestro país.
Creo que un aspecto positivo de la actividad, fue el compañerismo, cuando aguien se quedaba sin un pedazo de periodico, los demas lo aceptabamos con nosotros. al utlimo nos dividimos la ultima hoja de periodico en muchos pedacitos, lo cual demostro uno de los comportamientos negativos, que ya mencione antes, con tal de tener un lugar donde vivir, no nos importa lo que le hacemos a nuestro planeta.



Clase 13

Vimos un documental de la vida de las personas que habitan las montañas de guerrero, es devastador ver la manera en que esta gente vive, las enfermedades que los aquejan y la falta de atencion medica. Las viviendas se encuentran en pesimas condiciones y los caminos son destruidos constantemente por las lluvias, los hospitales se encuentran a 14 hrs caminando, lo cual hace casi imposible que estas personas sean atendidas. La pobreza es extrema en esta zona, los niños estan desnutridos y la esperanza de vida es de 35 años menos que el promedio.
Todo esto nos hace reflexionar en como nosotros tenemos tanta suerte de tener un techo, comida, vestido, etc, y que deberiamos hacer algo por ayudar a estas personas. Nos sobran tantas cosas y seguimos buscando aumentar nuestras pertenencias. No nos detenemos a observar nuestro entorno, sabemos de pueblos en africa que viven en la pobreza extrema pero no sabemos de las comunidades de nuestro estado o municipio que viven en la misma situación.
Somos egoistas y no pensamos en ayudar a los demas, solo nos preocupamos por nuestro bienestar, debemos de buscar la manera de ayudar a los demás, brindarles de lo que tenemos para que su situacion mejore.

6a SemAaNaäA

Clase 12

JuEgOoOoO
estuvo reee divertida la clase jajaja, hicimos equipos diferentes a los base, y cada uno escogio una tarjeta, esta tenia un niño al cual tuvimos que dar nombre, en mi equipo decidimos llamarle Juan, jugamos un tipo juego de la oca, todos queriamos llegar a la meta antes q los demas, pero muchas cosas sucedieron, un equipo murio, otros constantemente retrocedian casillas y habia uno con mucha suerte que sacaba puros numeros grandes al tirar el dado y llego rapidamente a la meta. Despues de terminar el juego, llego el momento de reflexionar, lo que se menciono y qu mas llamo mi atencion, fue que la desgracia de unos es la felicidad de otros, y fue totalmente cierto, todos esperabamos que a los demas les pasara algo malo, para que fueramos adelante de ellos y pudieramos ganar más rapido. Tambien nos dimos cuenta de que el juego estaba controlado por una variable, el nivel socioeconomico del niño que te tocaba, esto hacia que tuvieras mejores oportunidades que otros, en caso de ser un niño con dinero, en el caso contrario, todo lo malo te sucedia. con esto aprendimos que muchas veces culpamos a las personas pobres de que sus actitudes son las que los estancan, pero no nos damos cuenta de que su situacion, la cual no escogieron, les crea una barrera para poder superarse, y si actuamos de la manera en la que actuamos en el juego, empeoramos las cosas.





Clase 11
El Agua De Ayole

Este video me hizo reflexionar lo importante que es la cooperacion de las personas que reciben ayuda como los que la brindan, para tener exito en cualquier proyecto. Ya que se tuvo el ejemplo de una comunidad en la cual las bombas de agua no fueron un gran exito y otra en la cual estas siguen funcionando y mejorando la calidad de vida de los habitantes, pudimos comparar y ver los errores y aciertos del proyecto de crear bombas de agua en comunidades africanas.

En el caso en el que las bombas solo funcionaron por un tiempo, creo que entre los errores que hubieron fue la falta de cooperacion de los habitantes, la falta de comunicacion de los funcionarios de gobierno y falta de compromiso de ambas partes. La comunidad esperaba que el gobierno reparara las bombas y el gobierno que los habitantes las repararan, nunca hubo una buena organizacion y las bombas no fueron reparadas, en cambio en Ayole, desde un principio la comunidad se comprometio con el cuidado de estas, y cuando se descomponian, habia quien las reparara y los fondos para costear la reparacion. Otro punto importante es que desde un principio, el gobierno ofrecio la capacitacion de un mecanico y uno de los aldeanos se intereso por acudir a los cursos.

Lo que hizo la diferencia entre ambas aldeas, desde mi punto de vista fue el grado de compromiso de ambas partes, ya que en una el gobierno ofrecio la capacitacion del reparador de la bomba y en el otro pueblo esto no sucedio, y en Ayole, se tuvo la organizacion para crear un comite de la bomba y el la otra aldea no.

^^ SeManA 5 ^^

** Clase 9 **

Calificaciones parcialeees !!!
yeiii, jajaja nos fue muy bien a todo el equipo :D
** Clase 10 **

Hicimos una actividad muuuuy divertida y las reflexiones fueron muy buenas, esta consistia en cubrir los ojos a la persona con la que te toco trabajar y llevarla a un destino seleccionado por el profesor, a mi me toco guiar, por lo cual me senti muy tranquila, aunque era mi responsabilidad que mi compañero llegara al destino sin caerse, tropezarse o que algo mas le pasara, me senti muy feliz de yo no fuera la que llevara los ojos tapados, ya que me hace sentir insegura si no veo lo que sucede a mi alrededor, pero despues me arrepentí de esto, ya que los roles se invirtieron y ahora fue peor, ya que mi compañero me dejo abandondada y los demas podian llegar y molestarnos o simplemente hacernos caminar. Me senti traicionada cuando mi compañero me abandono, ya que despues de caminar un poco y hacerme la platica, me dejó sola y sin saber lo que ocurriria.
Despues de que yo lo habia guiado y cuidadooo, jajaa, el me abandonoooo :( .

Esta clase tambien compartimos con los demas compañeros que tipo de proyecto nos interesa y los temas que nos apasionan. con esto descubrimos con quienes tenemos intereses en comun y conocimos más a nuestros compañeros.

lunes, 9 de febrero de 2009

ReFleXion PaRciAl

MmM, este parcial hemos visto muchos casos de personas y organizaciones que ayudan a su comunidad y esperan hacer un cambio positivo en estas. Esto nos hace reflexionar sobre lo que un poquito de esfuerzo por nuestra parte podria significar en nuestra comunidad.
Todas las actividades que realizamos en clase nos ayudan a identificar nuestros intereses y como somos. Contestando la guia para la accion hemos descubierto nuestros temas de interes para el proyecto parcial.
Entre las reflexiones que mas me han gustado, estuvo la de porq no hacemos servicio social, despues de todo lo que hemos visto en clase, no deberia haber excusa para no hacerlo o que no nos interese.

domingo, 8 de febrero de 2009

ººº 4a SeManAaA ººº

Clase 7



Asistimos al curso de induccion al servicio social, nos hablaron de la historia, la mision y los programas con los que cuentan en la incubadora social.



Clase 8

Vimos unos videitos de personas que han significado un cambio en algunas sociedades de Colombia, lo interesante es como estas personas dan sin esperar nada a cambio, lo cual muchos de nosotros deberiamos hacer.
la busqueda por una mejor calidad de vida, llevo a estas personas a ayudar en su sociedad, el primer video fue de un maestro que sin importar la falta de recursos economicos, se intereso por fundar una pequeña escuela que diera seguridad a los niños de familias que han huido de la guerra. Él enseña a los niños como seria su vida sin la guerra, los efectos que esta ha tenido, etc.
El protagonista del segundo video es un señor que tras intentar de hacer un cambio mediante su profesion, y ver que esto no tenia resultado, dejo su trabajo y estilo de vida a un lado por hacer algo que en verdad ayudara a la gente. Esta persona ahora asiste a niñas que viven y trabajan en la calle, sin esperar nada a cambio y que sus esfuerzos mejoren la vida de algunas personas, él continuara hasta que su estado físico ya no lo permita.

Estas personas dan todo a cambio de nada, porque nosotros no queremos ni hacer nuestras horas de servicio social?, tras ver estos videos, creo q entendemos que con tan solo un pequeño esfuerzo podriamos cambiar la vida de otros, no haremos lo mismo que las personas de los videos, pero podemos ayudar a los demás.

Datos personales